Noticias

Restauración de pintura

oct 28th, 2020

Restauración de pintura

Aplicamos todo tipo de tratamientos necesarios para la correcta conservación de la obra. Intervenimos sobre cualquier tipo de soporte (lienzo, madera, mural, etc…).

leer más

LIMPIEZA DE LOS CUADROS

oct 27th, 2020

LIMPIEZA DE LOS CUADROS

  Os quiero explicar brevemente por qué es importante proceder a lo que habitualmente llamamos “limpiar un cuadro“. Me voy a referir solamente en técnicas aplicadas a la pintura de caballete, como son; óleos, temples a la cola y temples al huevo, ya que de todas las técnicas utilizadas, éstas son las más habituales en donde nos podremos encontrar barnices. Existen otras técnicas  como; fresco, acrílico, encaústica, pastel, gouache e incluso acuarelas o témperas, en donde no es normal ni habitual encontrarnos con barnices....

leer más

Restauración de muebles

oct 27th, 2020

Restauración de muebles

Nos caracterizamos por tratar  los muebles como a cualquier otra obra de arte. Esto también implica la utilización de técnicas y materiales relacionadas tradicionalmente con la Conservación y Restauración de Obras de Arte. Por lo tanto, ante cualquier problema del mueble, bien sea en su aspecto superficial o relacionado con la estructura del mismo, se aplicarán teorías y técnicas que no le diferencian de cualquier otra obra de arte. Es muy común encontrarnos con muebles policromados, en donde sumaríamos los dos tratamientos de restauración....

leer más

TASACIONES / TESTAMENTARIAS

oct 25th, 2020

TASACIONES / TESTAMENTARIAS

  Este servicio ofrece al cliente la posibilidad de obtener un informe de valoración de un objeto artístico, en el que se justifica de forma razonada el valor de dicho bien, de acuerdo a unos criterios establecidos, un exhaustivo análisis y recopilación de datos económicos y bibliográficos. Realizaremos una primera visita sin compromiso, para realizar una evaluación de las piezas a tasar . Posteriormente se elaborará un presupuesto de los trabajos a realizar. El informe de tasación incluye: Fotografiado de todas y cada una de las piezas...

leer más

GOYA, Francisco de (1746-1828). “Marina de Trafalgar” (h.1797)

oct 23rd, 2020

GOYA, Francisco de (1746-1828). “Marina de Trafalgar” (h.1797)

Hace meses, Javier Sainz, gran estudioso de Goya, se puso en contacto con nosotros para llevar a cabo la restauración de una obra inédita. La única marina que Goya pintó. Se trata de un oleo sobre lienzo de 70×100 cms. La obra preparada para comenzar el proceso de limpieza.   Proceso de limpieza. En esta imagen podemos observar un repinte que habrá que eliminar.   Podemos observar el repinte prácticamente eliminado.   Después de quitar el parche anterior, colocamos uno nuevo de lino crudo, con un adhesivo termofundible...

leer más

AZULEJO ESMALTADO. VIRGEN DE BEGOÑA

mar 17th, 2018

AZULEJO ESMALTADO. VIRGEN DE BEGOÑA

La obra consiste en una serie de azulejos esmaltados que se hicieron y se colocaron en la fachada de un edificio en Guecho, (Vizcaya).       Fue necesario eliminar varias de las piezas de su emplazamiento.     Cada una de las piezas retiradas, presentaba este aspecto   Todas ellas habían sido recolocadas, después del siniestro, adhiriéndolas al mortero con siliconas.   Imagen y estado de la pieza central.     La misma pieza una vez consolidada y reconstruido el volumen perdido.   Estucado de...

leer más

GLOBO TERRÁQUEO. S.XVIII

feb 9th, 2015

GLOBO TERRÁQUEO. S.XVIII

La esfericidad de la tierra fue establecida por la astronomía helenística en el S.III a. C., y los primeros globos terráqueos aparecieron en esa época. El ejemplo más antiguo conocido es el que construyó Crates de Malos en Cilicia a mediados del S.II a. de C. Los primeros globos terráqueos únicamente representaban las tierras emergidas del  Viejo Mundo y la extensión de éstas dependía del grado de conocimiento de ellas que se tenía en cada momento histórico. Los construidos por cartógrafos musulmanes de la Edad de Oro del Islam alcanzaron un...

leer más

BLUE JOHN

ene 24th, 2015

BLUE JOHN

Formalmente llamada fluorespato, la fluorita limitó su uso como una piedra preciosa, debido a su relativa suavidad, sin embargo, la amplia gama de colores y la frecuente incidencia de más de un color en una sola pieza ha hecho de ella una piedra interesante. En Inglaterra existe una variedad azul-amarillenta, llamada “BLUE JOHN “, que fué muy utilizada en  las artes decorativas hasta el siglo XIX.       Es una piedra muy frágil, se exfolia espontáneamente con el calor o con los golpes. Un cristal expuesto al sol...

leer más

LABERINTO GUGGENHEIM BILBAO

oct 24th, 2014

LABERINTO GUGGENHEIM BILBAO

Robert Morris (nacido el 9 de febrero de 1931, Kansas City, Missouri ) es un escultor estadounidense, artista conceptual y escritor. Es considerado como uno de los teóricos más destacados del minimalismo , junto con Donald Judd , pero también ha hecho importantes contribuciones al desarrollo del arte de la performance , el minimalismo, el land art , el proceso de la técnica movimiento y arte de la instalación . En el mes de agosto de 1997 nos encargan los responsables del Guggenheim de Nueva York, que realizásemos una obra de Robert Morris...

leer más

ANDRA MARI DE ZURBANO

sep 22nd, 2014

ANDRA MARI DE ZURBANO

  ATRIBUCIÓN: Obra realizada en madera tallada, dorada y policromada. Tanto el trabajo de talla , como el de policromado, responden al tipo de producciones que se realizaban en el S.XIII. No se le atribuye autoría, ni se han encontrado datos que hagan referencia a la misma. TEMA: Se trata de la talla mutilada que suponemos representaba una Andra-Mari sedente. En la actualidad no tiene cabeza, brazos, ni el Niño; por contra tiene incorporados unos brazos articulados. Ostenta el nombre de la localidad de procedencia: Andra-Mari de Zurbano....

leer más

Trabajos destacados

GOYA, Francisco de (1746-1828). “Mar... Posted by author icon admin_gabinete

Hace meses, Javier Sainz, gran estudioso de Goya, se puso...

AZULEJO ESMALTADO. VIRGEN DE BEGOÑA Posted by author icon admin_gabinete

La obra consiste en una serie de azulejos esmaltados que se...

GLOBO TERRÁQUEO. S.XVIII Posted by author icon admin_gabinete

La esfericidad de la tierra fue establecida por la astronomía...

Últimas noticias

Restauración de pintura Posted by author icon admin_gabinete 28 de octubre de 2020
LIMPIEZA DE LOS CUADROS Posted by author icon admin_gabinete 27 de octubre de 2020
Restauración de muebles Posted by author icon admin_gabinete 27 de octubre de 2020
Desarrollado por Cima Digital